Resolución N°37 (13-12-2002)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta N°37 del SII, de 2002, establece la forma en que las instituciones intermediarias deben informar al SII y certificar a sus mandantes sobre inversiones en fondos de inversión nacionales o fondos mutuos no acogidos al Art. 57 bis A de la LIR, mantenidos a nombre de la institución por cuenta de terceros.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N° 37, de 13 de diciembre de 2002, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y competencia del SII: Artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del SII; Artículos 6° letra A) N° 1 y 60 inciso penúltimo del Código Tributario; Resolución Exenta N° 6.174 de 09.12.1997.
• Antecedentes administrativos relevantes: Necesidad de información sobre rentas de inversiones en Fondos de Inversión Nacionales (Ley N° 18.815) y Fondos Mutuos (D.L. N° 1.328) no acogidos al Art. 57 bis de la LIR, cuando son efectuadas por instituciones intermediarias por cuenta de terceros.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer la forma en que las instituciones intermediarias deben cumplir con la obligación de informar al SII y certificar a sus mandantes la información sobre inversiones en fondos de inversión nacionales o fondos mutuos no acogidos al Art. 57 bis de la LIR, mantenidos a su nombre por cuenta de terceros.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
- Bancos, corredores de bolsa y otras instituciones intermediarias que realicen inversiones por cuenta de terceros en fondos de inversión o fondos mutuos no acogidos al Art. 57 bis de la LIR deben certificar a sus mandantes la información indicada en el Modelo de Certificado N° 22.
- Deben informar al SII a través de la Declaración Jurada N° 1818, detallando la información certificada a los inversionistas, incluyendo RUT de la administradora y del partícipe, cantidad de cuotas, tipo de fondo, montos de beneficios afectos, exentos y no constitutivos de renta, d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.