Oficio N°255 (21-01-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 255 de 2003, establece que el Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) sobre pagarés pagaderos en cuotas se devenga al momento de la emisión del documento por el monto total, independientemente de los vencimientos parciales.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 255, de 21 de enero de 2003, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) en pagarés pactados en cuotas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la forma de calcular el ITE en pagarés emitidos en cuotas con distintos vencimientos. El consultante propone calcular el impuesto separadamente por cada cuota, aplicando la tasa correspondiente al plazo hasta su respectivo vencimiento.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es correcta la forma de cálculo del ITE propuesta por el contribuyente para pagarés pactados en cuotas con distintos vencimientos? En caso contrario, ¿cuál es el procedimiento correcto?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que su método de cálculo es equivalente a la tributación que resultaría si se emitieran pagarés individuales por cada cuota.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 1° y 14° del Decreto Ley N° 3.475, de 1980, sobre Impuesto de Timbres y Estampillas, y el artículo 105° de la Ley N° 18.092, sobre letras de cambio y pagarés.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que el ITE es un impuesto de carácter documentario y se devenga al momento de la emisión del pagaré. La posibilidad de pactar cuotas es una facilidad de pago que no altera el momento del devengo del impuesto.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII determina que el ITE debe calcularse sobre el monto total del pagaré al moment...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.