Oficio N°1546 (09-04-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 1546 de 2003, clarifica el acceso al crédito tributario por gastos de capacitación bajo la Ley 19.518, específicamente en la modalidad de precontrato, condicionándolo a la existencia de remuneraciones imponibles pagadas al personal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1546, de 09.04.2003, del Depto. Imptos. Directos, Subdirección Normativa del SII. Materia: Crédito por gastos de capacitación (Ley N° 19.518) en la modalidad de pre-contrato.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita aclaración sobre el uso del crédito por gastos de capacitación (Ley N° 19.518) respecto a la capacitación de un eventual trabajador mediante un contrato de capacitación (precontrato), existiendo trabajadores contratados en la empresa.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Puede un contribuyente de la Primera Categoría de la Ley de la Renta descontar del impuesto a pagar los gastos en programas de capacitación de un eventual trabajador con contrato de capacitación, existiendo una base de cálculo del 1% de las remuneraciones imponibles pagadas al personal y no habiendo cancelado imposiciones a ese eventual trabajador?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la Ley N° 19.518 no discrimina respecto a quiénes pueden acceder a la capacitación (trabajadores, cesantes, desempleados, empresarios individuales, socios de sociedades de personas) y que, existiendo la posibilidad de determinar el 1% de las remuneraciones pagadas, se tiene derecho al crédito por los gastos de capacitación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Oficio N° 1.435, de fecha 03.05.2002, y la Circular N° 19, de 23 de Marzo de 1999, del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.