Oficio N°1631 (16-04-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1631 de 2003, confirma que la enajenación de acciones puede realizarse al precio que libremente acuerden las partes, sin perjuicio de la facultad del SII de tasar si el precio es notoriamente inferior al de mercado, según el Art. 64 del Código Tributario.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1631, de 16.04.2003, del Depto. Imptos. Directos, Subdirección Normativa del SII. Se refiere al precio de enajenación de acciones de sociedades anónimas, en relación con los Arts. 17 N° 8 y 18 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y Art. 64 del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un grupo de empresas con tres grupos de accionistas controladores enfrenta conflictos sobre la expansión de negocios. Uno de los grupos decide vender sus acciones a otro grupo a un precio comercial inferior al valor libro, generando una posible pérdida tributaria para los vendedores.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si existe alguna prohibición legal para transferir acciones a un valor inferior al valor libro, siempre que el precio no sea notoriamente inferior a los corrientes en plaza, según el Art. 64 del Código Tributario.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante señala que la transferencia se realizará considerando el Art. 64 del Código Tributario y las condiciones del mercado.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los Artículos 17 N° 8, letra a), incisos 2°, 3° y 4°, y 18 de la Ley de la Renta, el Art. 3° permanente de la Ley N° 18.293, de 1984, y el Art. 64 del Código Tributario. Se remite a pronunciamientos previos del SII disponibles en su página web.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en la libertad de las partes para fijar el precio de enajenación de acciones, pero recuerda la fac...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.