Oficio N°3162 (26-06-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de devolución de remanente de crédito fiscal IVA (art. 27 bis DL 825) originado en la construcción financiada vía lease-back, ya que el solicitante no es propietario del inmueble construido, requisito esencial para la devolución.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3162, de 26 de junio de 2003, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Recuperación de crédito fiscal originado en la construcción de un inmueble a través del mecanismo establecido en el artículo 27 bis del D.L. N° 825.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa XXXXXXXXXXXXXXXX, dedicada a la explotación de inmuebles, solicita al SII un pronunciamiento sobre la procedencia de la devolución de remanentes de crédito fiscal IVA, conforme al artículo 27 bis del D.L. N° 825. Dichos remanentes se originan en un contrato de construcción por suma alzada de un centro de eventos, financiado mediante un contrato de lease-back con una compañía de seguros. La empresa vendió los terrenos a la compañía de seguros, quien luego los arrendó con opción de compra a la empresa. La Dirección Regional del SII rechazó la solicitud argumentando que los bienes construidos no son de propiedad de la solicitante, sino de la compañía de seguros.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es procedente la solicitud de devolución de remanentes de crédito fiscal, originados en la construcción de un inmueble financiado mediante lease-back, considerando que el solicitante no es el propietario del inmueble?
• Argumentos del consultante: La empresa manifiesta que la circunstancia de que el remanente de crédito fiscal se genere en la adquisición de un bien del activo fijo que posteriormente es objeto de un contrato de Lease-Back no es impedimento para que proceda la devolución de dichos remanentes según lo dispone el artculo 27 bis del D.L...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.