Oficio N°4239 (28-08-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece que la obligación de emitir la factura por obras complementarias en concesiones recae en la sociedad concesionaria, incluso si los créditos son cedidos a instituciones financieras. Los intereses y reajustes también deben ser facturados por la concesionaria.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 4239, de 28 de agosto de 2003, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Emisión de documentos tributarios en caso de cesión de créditos relacionados con convenios complementarios de concesiones de obras públicas.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un concesionario de obra pública consulta sobre quién debe emitir los documentos tributarios cuando cede a una institución financiera su crédito contra el Fisco, originado por obras complementarias a la concesión original.
El MOP suscribe convenios complementarios con concesionarios, reconociendo la mayor inversión realizada y pactando compensaciones. El avance de las obras se cuantifica mensualmente por el Inspector Fiscal. La Dirección General de Obras Públicas emite una Resolución reconociendo los valores devengados a la sociedad concesionaria, indicando el monto adeudado y la fecha de pago, distinguiendo entre obras/servicios e intereses.
Los concesionarios están autorizados a ceder los créditos emanados de las Resoluciones. No existe relación contractual entre las instituciones financieras cesionarias y el MOP.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Quién está obligado a emitir los documentos tributarios por el pago de las obras complementarias y por el pago de intereses y reajustes, en caso de pagos fuera de plazo por parte del MOP?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante no expone argumentos propios, sino que solicita la interpretación del SII.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Art...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.