Oficio N°4782 (23-09-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 4782 de 2003, se pronuncia sobre la recuperación de remanentes de crédito fiscal originados en la adquisición de una línea de transmisión eléctrica, estableciendo que la empresa adquirente cumple los requisitos del Art. 27 bis del DL 825.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4782, de 23 de septiembre de 2003, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Recuperación de remanentes de crédito fiscal originados en la adquisición de una línea de transmisión de energía eléctrica, conforme al artículo 27 bis del D.L. N° 825. Dirección Regional Metropolitana XXXXXX. Señor Director Regional. Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Indirectos. Señor XXXXXXX. Empresa A, B y C. Línea Ralco-Charrúa. Contrato de Peaje. US$ 4.000.000. US$ 31.484.000.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la posibilidad de recuperar el IVA soportado en la adquisición de activos fijos, específicamente una línea de transmisión de energía eléctrica (Ralco-Charrúa), de acuerdo al artículo 27 bis del D.L. N° 825. La empresa A se adjudicó la licitación para construir y explotar la línea en terrenos con servidumbre de B, transfiriéndolas a A. A otorga servidumbre de paso a B para transmitir electricidad. A financia, construye, explota y mantiene la línea por 20 años, cobrando un peaje anual de US$ 4.000.000 + IVA. Al final del plazo, A transfiere la propiedad a B, siendo la última cuota del peaje el valor de compraventa. A vendió la línea a C, cediéndole los derechos y obligaciones del contrato de peaje. El precio de venta fue de US$ 31.484.000 + IVA, y la cesión de derechos se avaluó en US$ 1. A utilizó el crédito fiscal acumulado en la construcción imputándolo al débito de la venta, generando un remanente para C por la adquisición del activo.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.