Oficio N°4813 (25-09-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Oficio del SII sobre la apreciación de habitualidad en la enajenación de viviendas subdivididas. Determina si la venta está afecta a Impuesto de Primera Categoría o Global Complementario, considerando plazos de adquisición, construcción y la Ley de Copropiedad Inmobiliaria.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4813, de 25.09.2003, del Depto. Impuestos Directos, Subdirección Normativa del SII. Materia: Apreciación de habitualidad respecto de enajenación de viviendas por un particular a partir de inmueble urbano que se subdivide. Disposiciones legales involucradas: Arts. 17 N° 8 letra b) e inciso 4° y 18 inciso 3° LIR.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un particular (empleado) dueño de una casa habitación desde hace más de seis años, decide en 2002 remodelarla y subdividir el terreno en tres casas acogidas a la Ley de Venta por Pisos o de Copropiedad. La recepción municipal es del año 2002 y la venta se realizará en 2003. El costo total (terreno + construcción original + remodelación) es inferior al valor de venta de las tres casas.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) ¿La venta está afecta al Impuesto Global Complementario (IGC)?
b) ¿Se considera habitual la operación siendo el dueño empleado y habiendo solo remodelado su casa?
c) En caso de estar afecta al IGC, ¿cómo se determina el mayor valor?
d) ¿Qué valores se consideran como base para determinar el mayor valor (terreno, crédito hipotecario original, contrato de remodelación)?
e) Si existen pérdidas, ¿pueden rebajarse de la base imponible del IGC?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante expone sus dudas respecto a la aplicación del artículo 18 de la LIR, específicamente sobre la habitualidad en la enajenación de bienes raíces y el cálculo del mayor valor afecto a impuestos.
• Doctrina administrativa, normativa y juris...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.