Oficio N°5266 (16-10-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de asociaciones o cuentas en participación en concesiones de obras públicas, específicamente sobre la fe de los contratos privados, la deducibilidad de pagos por bienes y derechos al Fisco y la enajenación de acciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 5266, de 16.10.2003, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tratamiento tributario de asociaciones o cuentas en participación en el contexto de concesiones de obras públicas. Artículos 2 N° 1 y 31 N° 9 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y Art. 28 del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Empresas consultan sobre el tratamiento tributario de contratos de asociación o cuentas en participación suscritos para participar en licitaciones de Concesiones de Obras Públicas, en los cuales se aportan dineros para enterar el aporte en la sociedad concesionaria y el pago de los Bienes y Derechos al Fisco de Chile.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Si los contratos de asociación que constan en escrituras privadas tienen fe de su fecha respecto del SII cuando guardan uniformidad con los registros contables del gestor y partícipe.
- Si el desembolso a favor del Fisco por Bienes y Derechos se considera gasto de organización y puesta en marcha según el artículo 31 N° 9 de la LIR, pudiendo deducirlo el gestor o el partícipe según quien haya solventado el desembolso.
- En caso de que el pago de los Bienes y Derechos no sea considerado un gasto de organización y puesta en marcha, si corresponde que el gasto sea considerado como un resultado negativo o pérdida de la asociación y si esta pérdida constituye para el partícipe un gasto de organización y puesta en marcha.
- Si en la enajenación a terceros de las acciones de la sociedad concesionaria y la parte proporcional de los Bienes y ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.