Resolución N°56 (01-10-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta SII N°56 de 2003 delega facultades en el Jefe del Departamento Subdirección Jurídica y en los Directores Regionales en relación con delitos tributarios (art. 97 N° 4, 8, 22 y 23 del Código Tributario), y deroga resoluciones anteriores sobre la facultad de firmar querellas y/o denuncias.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 56, de 01 de octubre de 2003.
• Contexto normativo y competencia del SII: Artículos 7° de la Ley Orgánica del SII, 6° del Código Tributario, 41 de la ley 18.575 y 48 de la ley 19.880, relativos a las facultades del Director del SII y la organización administrativa del Estado.
• Antecedentes administrativos relevantes: Publicación de la ley 19.738 sobre normas para combatir la evasión tributaria.
• Materia y objetivos de la resolución: Delegar facultades relacionadas con la persecución de delitos tributarios (artículo 97 N° 4 inciso final, N° 8, N° 22 y N° 23 del Código Tributario) al Jefe del Departamento Subdirección Jurídica y a los Directores Regionales, y establecer un procedimiento uniforme para el ejercicio de estas facultades.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se delega en el Jefe del Departamento Subdirección Jurídica la facultad de decidir la interposición de denuncias o querellas por los delitos tributarios mencionados. La decisión debe expresarse en una resolución y se debe informar mensualmente al Director. Se delega en los Directores Regionales la facultad de asumir la representación y defensa del Fisco en los procesos penales correspondientes a los mismos delitos, incluyendo la presentación de denuncias o querellas. Los Directores Regionales deben remitir los antecedentes del caso al Departamento Subdirección Jurídica para la decisión sobre la interposición de acciones penales.
• Fundamentos legales citados: Artículos 7° de la Ley Orgánica del SII, 6° y 162 del Código Tributario, 41 de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.