Circular N°59 (20-11-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°59 complementa la Circular N°55 de 2003, precisando el tratamiento tributario de las donaciones con fines sociales y públicos, especialmente cuando el contribuyente se encuentra en situación de pérdida tributaria, aclarando la aplicabilidad del límite global absoluto.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°59, de 20 de noviembre de 2003, del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Complementa la Circular N°55, de 16 de octubre de 2003, sobre tratamiento tributario de las donaciones efectuadas con fines sociales y públicos.
• Contexto normativo y objetivo: La circular complementa las instrucciones impartidas mediante la Circular N°55, de 16 de octubre de 2003, a raíz de la publicación de la Ley N° 19.885, que regula el tratamiento tributario de las donaciones con fines sociales y públicos.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los contribuyentes de la primera categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta que efectúan donaciones con fines sociales y públicos, especialmente en situaciones de pérdida tributaria.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Se precisa que el párrafo b.7) del Capítulo III, número (3) de la Circular N° 55 no es aplicable a las donaciones acogidas al artículo 69 de la Ley N° 18.681 (donaciones a universidades e institutos profesionales estatales y particulares) y al número 7 del artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (programas educativos).
- Se reitera que el artículo 10 de la Ley N° 19.885 establece un límite global absoluto para las donaciones en relación con la renta líquida imponible del ejercicio. Si existe renta líquida imponible (superior a 0), este límite es aplicable.
- En caso de no existir renta líquida imponible en el ejercicio, no se puede efectuar una donación beneficiada con franquicia, salvo que otra ley especial establezca un benefi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.