Resolución N°65 (11-11-2003)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta SII N° 65, de 11 de noviembre de 2003, amplía el plazo para presentar declaraciones 'sin movimiento' del Formulario 29 por teléfono hasta el día 28 de cada mes, buscando facilitar el cumplimiento tributario mediante tecnologías de la información.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 65, de fecha 11 de noviembre de 2003. Materia: Ampliación del plazo para presentar por teléfono declaraciones 'sin movimiento' del Formulario 29 hasta el 28 de cada mes.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) fundamenta su competencia en los artículos 6° letra A) N° 1 y 30° inciso segundo del Código Tributario, contenido en el artículo 1° del Decreto Ley N° 830 de 1974, y en los artículos N° 1 y 7° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, contenida en el Artículo Primero del D.F.L. N° 7 de 1980, del Ministerio de Hacienda.
• Antecedentes administrativos relevantes: La Resolución N° 27 del 24 de octubre de 2002 autorizó la presentación telefónica de declaraciones 'sin movimiento' del Formulario 29.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo ampliar el plazo para la presentación de declaraciones mensuales 'sin movimiento' del Formulario 29 a través de la aplicación telefónica, buscando facilitar el cumplimiento tributario y promover el uso de tecnologías de la información.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se amplía el plazo para la presentación de las declaraciones mensuales 'sin movimiento' del Formulario 29 realizadas a través de la aplicación telefónica hasta el día 28 del mes respectivo, independientemente de si este día es sábado o feriado. Se define 'Sin Movimiento' como aquellos formularios 29 presentados con todos los casilleros destinados a informar montos o cantidades, vacíos o en cero.
• Fundament...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.