Resolución N°13 (29-01-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta SII N°13, 2004, obliga al Banco de Chile a presentar declaración jurada sobre accionistas acogidos a la Ley N° 18.041. La información debe ser remitida electrónicamente, según formato y plazos especificados por el SII, a partir del Año Tributario 2004.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N°13, de fecha 29 de enero de 2004. Materia: Establece obligación al Banco de Chile de presentar declaración jurada al SII sobre los accionistas acogidos a la Ley N° 18.041.
• Contexto normativo y competencia del SII: El SII fundamenta su competencia en el artículo 60, inciso 8° del D.L. N° 830 de 1974 (Código Tributario), artículos 5° y 19° de la Ley 19.880 de 2003, y la Resolución Ex. N° 4.228 de 1999.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se indica que el Banco de Chile está autorizado para llevar su contabilidad en hojas sueltas por medios computacionales (Resolución Ex. N° 4.228 de 1999) y que ha entregado anualmente la información requerida por el SII en los plazos y formas solicitadas.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo la correcta implementación del proceso de Operación Renta, fiscalizando anualmente las declaraciones de Impuestos a la Renta. Para ello, se requiere información sobre los accionistas acogidos a la Ley N° 18.041.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se instruye al Banco de Chile a presentar una declaración jurada con el RUT del accionista acogido a la Ley N° 18.041 y un indicador de pago. La declaración jurada, sus instrucciones y formato deben obtenerse en la página web del SII. La información debe remitirse electrónicamente a más tardar el 7 de mayo de cada año. Se establece un procedimiento para la rectificación de la declaración jurada en caso de problemas o deficiencias detectadas por el SII.
• Fundamentos legales citados: Artícul...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.