Oficio N°2236 (12-05-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el IVA en la división de una sociedad constructora, indicando que no se genera IVA en el aporte de inmuebles a la nueva sociedad, el crédito fiscal remanente solo puede ser utilizado por la sociedad original, y la venta posterior de los inmuebles por la nueva sociedad no genera débito fiscal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2.236, de 12.05.2004, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Una sociedad de personas con giro constructor es propietaria de un edificio de oficinas y otro habitacional, ambos construidos íntegramente por ella. Debido a la baja en el mercado inmobiliario, la sociedad decide dividirse en dos, asignando los inmuebles construidos a una nueva sociedad y manteniendo la sociedad original su giro de construcción.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿El aporte de los inmuebles a la nueva sociedad producto de la división constituye una enajenación gravada con IVA?
- ¿El crédito fiscal IVA originado en la construcción de los inmuebles puede ser utilizado por la sociedad original o continuadora, aunque los inmuebles se transfieran a la nueva sociedad?
- ¿Cuando la nueva sociedad enajene los inmuebles, puede utilizar algún crédito fiscal IVA para deducirlo de los débitos fiscales IVA que se generen en la venta?
- ¿Si la nueva sociedad arrienda temporalmente los inmuebles (arriendo exento de IVA), la sociedad continuadora puede seguir utilizando los créditos IVA originados en la construcción de los inmuebles?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante basa su consulta en el Oficio N° 2.528 de 15.09.98, del SII, que establece que en la división de sociedades no existe transferencia de bienes si las actividades y patrimonios de las sociedades son idénticos al de la sociedad q...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.