Oficio N°2422 (25-05-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de las donaciones recibidas por una fundación educacional, confirmando la exención de impuesto a las donaciones y del trámite de insinuación según el D.L. N° 359, siempre que la fundación tenga como fin exclusivo la beneficencia pública.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2.422, de 25.05.2004, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
XXXXXX, una institución de beneficencia con personalidad jurídica otorgada en 1998 y cuyo objeto exclusivo es ayudar gratuitamente a estudiantes de escasos recursos, consulta sobre el tratamiento tributario de las donaciones que recibe.
• Consultas específicas planteadas al SII
- Confirmación de la exención del trámite de insinuación y del impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones (Ley 16.271) para las donaciones recibidas.
- Si la exención se aplica a donaciones en bienes distintos al dinero.
- Criterio de valorización de las donaciones en especie.
- Requisitos para que el donante acceda a franquicias tributarias.
- Si las donaciones recibidas se gravan con impuesto a la renta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante argumenta que el artículo 5° del Decreto Ley N° 359 de 1974 exime a las donaciones a fundaciones de carácter benéfico del impuesto a las donaciones y del trámite de insinuación, sin distinguir si son en dinero o en especie. Cita jurisprudencia administrativa sobre donaciones según el artículo 31 N° 7 de la Ley de Impuesto a la Renta.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículos 889 y 890 del Código de Procedimiento Civil.
- Artículo 1.401 del Código Civil.
- Ley 16.271.
- Artículo 5° del Decreto Ley N° 359 de 1974.
- Artículo 17 N° 9...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.