Circular N°26 (03-06-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°26 del SII, de 2004,tipifica como delito tributario acciones que perjudican el interés fiscal en transacciones de zonas francas. Establece sanciones para usuarios no habilitados o que defraudan al Fisco, y para quienes negocian con ellos con conocimiento de la irregularidad. Vigencia desde el 11 de mayo de 2004.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°26, de 3 de junio de 2004, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tipificación como delito tributario de acciones que perjudican el interés fiscal en transacciones realizadas en zonas francas.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 19.946, publicada el 11 de mayo de 2004, introdujo el N° 25 al artículo 97 del Código Tributario, tipificando delitos tributarios relacionados con operaciones en zonas francas.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular detalla los alcances de la nueva tipificación de delitos tributarios para usuarios de zonas francas (habilitados o no) y terceros que interactúan con ellos. Se aplica a las zonas francas de Iquique, Punta Arenas y la Zona Franca Industrial de Tocopilla.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Se define como delito actuar como usuario de Zona Franca sin la habilitación correspondiente, según las normas específicas de cada zona franca (administración en Iquique y Punta Arenas, intendente en Tocopilla).
* Se considera delito que un usuario habilitado utilice su calidad para defraudar al Fisco, requiriendo demostrar la intención de lesionar patrimonialmente al Fisco.
* Se sanciona a quienes realicen transacciones con usuarios no habilitados, con conocimiento de esta situación.
* Se penaliza a quienes realicen transacciones con usuarios que utilizan su calidad para defraudar al Fisco, teniendo conocimiento de ello.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resolucione...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.