Oficio N°2767 (24-06-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N°2.767 de 2004, se pronuncia sobre la exención de IVA para espectáculos circenses, definiendo los requisitos para ser considerado como tal y su aplicación a conjuntos artísticos estables no circenses. La decisión recae en la verificación del Director Regional.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.767, de 24.06.2004, de la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Indirectos del SII. Materia: Exención de IVA a las entradas cobradas por espectáculos circenses según el Art. 12, letra E), N° 1, letra d) del D.L. N° 825. También se refiere al Art. 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, N° 5.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director Regional de la Dirección Regional XXXXXX consulta sobre la aplicación de la exención de IVA para los espectáculos de la entidad circense “Circo-Teatro-Show YYYYYY” en Concepción. La entidad está compuesta por nueve artistas chilenos, aunque la conformación podría variar por caso fortuito o fuerza mayor, siempre manteniendo artistas nacionales. El espectáculo incluye canto, baile, ejercicios gimnásticos, malabares y parodias.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) ¿El espectáculo descrito puede catalogarse como circense? 2) ¿Las compañías o conjuntos artísticos estables no circenses pueden acogerse a la exención del Art. 12 letra E) N° 1 letra d) del D.L. N° 825?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Director Regional XXXXXX busca un pronunciamiento para dar una respuesta al peticionario sobre la procedencia de la exención solicitada.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Art. 12 letra E) N° 1 letra d) del D.L. N° 825, el Art. 20 del Código Civil y el Diccionario de la Real Academia Española para la definición de “espectáculo circense” y “circo”.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.