Oficio N°2845 (02-07-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de recuperar el IVA por facturas extraviadas, señalando que la venta se verificó y el débito fiscal se declaró correctamente. El comprador no puede usar el crédito fiscal sin el original de la factura, lo que implica un mayor costo de la operación. El cobro de saldos es un asunto civil.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2.845, de 02.07.2004, emitido por la Subdirección Normativa del Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Utilización del crédito fiscal en caso de extravío del original de las facturas. Artículos involucrados: Art. 21, N°2, Art. 25 del D.L. N° 825; Art. 69, letra A, N°1 del D.S. N° 55 de 1977; Art. 39; Art. 97, N° 16 del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: XXX S.A. solicita al SII un pronunciamiento sobre cómo recuperar el IVA recargado en facturas cuyo original fue extraviado. Las facturas, correspondientes a ventas de diciembre de 2003, fueron enviadas por carta certificada a YYY S.A. pero se perdieron debido a un asalto al camión de Correos de Chile. YYY S.A. no recibió los originales, impidiendo el uso del crédito fiscal, lo que dificulta la cobranza por parte de XXX S.A.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Qué procedimiento debe seguir XXX S.A. para recuperar el IVA pagado y declarado asociado a las facturas extraviadas?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): XXX S.A. argumenta que el extravío de las facturas, ajeno a su voluntad y atribuible a terceros, está generando un IVA irrecuperable.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 21 N° 2 del D.L. N° 825, el artículo 25 del D.L. N° 825, el artículo 69 letra A N° 1 del Decreto Supremo N° 55 de 1977 y el artículo 97 N° 16 del Código Tributario.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su decisión ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.