Oficio N°3483 (21-07-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de YYYY S.A. para calcular el crédito fiscal proporcional del IVA con un mes de desfase. La implementación de un nuevo software contable no justifica alterar el procedimiento establecido en el artículo 43 del Reglamento de la Ley del IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 3.483, de 21.07.2004, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
YYYY S.A., filial de YYYYYY, solicita autorización para calcular el crédito fiscal proporcional del IVA con un desfase de un mes debido a la implementación de un nuevo software contable en 2003. Alegan que el software requiere un factor IVA al momento del registro diario de las facturas, pero el factor proporcional solo se conoce al cierre del mes.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Puede YYYY S.A. calcular el crédito fiscal proporcional del IVA utilizando la tasa determinada en el mes precedente debido a las limitaciones impuestas por su nuevo software contable?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
YYYY S.A. argumenta que la implementación de un nuevo software y las necesidades de información de la empresa, que incluyen registros diarios de transacciones, requieren el ingreso de un factor IVA junto con cada factura. Sin embargo, el factor del IVA proporcional solo se conoce al cierre del mes en curso.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículo 23 N° 3 del D.L. N° 825.
- Artículo 43 N° 5 del D.S. de Hacienda N° 55 de 1977 (Reglamento del D.L. N° 825).
- Jurisprudencia del SII sobre la facultad de autorizar otros métodos de determinación del crédito fiscal de uso común.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
El SII señala que la facultad de autorizar métodos alternativos para c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.