Resolución N°63 (15-07-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta SII N° 63, de 2004, establece normas y procedimientos para que los organismos públicos sean autorizados como receptores electrónicos de documentos tributarios electrónicos, facilitando la integración al sistema y la gestión de la información de compras.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 63, de fecha 15 de julio de 2004. Materia: Establece normas y procedimientos de operación para los organismos públicos autorizados como receptores electrónicos de documentos tributarios electrónicos.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) emite esta resolución basándose en las facultades conferidas por el artículo 6°, Letra A), N° 1 del Código Tributario, el artículo 56°, incisos 3° y 4° de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, y la Ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos. La resolución se enmarca en la validación del uso de documentos electrónicos y la facultad del Director del SII para autorizar el intercambio de mensajes mediante sistemas tecnológicos en reemplazo de documentos en papel.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se considera la Resolución Ex. N° 09 de 2001 y la Resolución Ex. SII N° 45 de 2003.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo establecer las normas y procedimientos para que los organismos públicos puedan ser autorizados como receptores electrónicos de documentos tributarios electrónicos, promoviendo la integración al sistema entre sus proveedores.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
- Define el término “Organismo Público” para los fines de la resolución.
- Establece el proceso para que un Organismo Público sea autorizado como receptor electrónico, requiriendo la manifestación de su intención a través del sitio web del SII.
- Detalla las obligaciones generales del rece...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.