Resolución N°76 (28-07-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta SII N° 76, 2004, establece la obligatoriedad de presentar la declaración de impuestos en Formulario 50 mediante transmisión electrónica de datos vía Internet para ciertos contribuyentes autorizados a llevar contabilidad computacional. La medida busca modernizar y facilitar el cumplimiento tributario.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 76, de fecha 28 de julio de 2004. Materia: Establece la obligación de presentar la declaración de impuestos en Formulario 50 mediante transmisión electrónica de datos vía Internet a contribuyentes que indica.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) fundamenta su competencia en los artículos 6° letra A) N° 1, 17° inciso 3°, y 30° del Código Tributario; artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del SII (D.F.L. N° 7 de 1980); y la Resolución Exenta N° 4228 de 24.06.1999 (modificada por la Resolución Exenta N° 5004 de 22.07.1999) y las Circulares N° 36 y 43, de 1999.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se menciona la autorización previa a ciertos contribuyentes para sustituir sus libros de contabilidad por hojas sueltas llevadas computacionalmente, quienes se comprometieron a declarar impuestos vía Internet. El SII declara contar con la infraestructura tecnológica necesaria para recibir las declaraciones y pagos vía Internet, garantizando seguridad en la transmisión de datos.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución tiene como objetivo principal modernizar el proceso de declaración y pago de impuestos, facilitando el cumplimiento tributario a través del uso de tecnologías de la información, reduciendo la burocracia y mejorando la atención al contribuyente.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se establece la obligatoriedad para los contribuyentes autorizados a llevar contabilidad computacional (según la Res. Ex. N° 4228/1999) de presentar el...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.