Circular N°43 (31-08-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°43 del SII, de 2004, aborda las modificaciones introducidas por la Ley N° 19.826 a la Ley N° 19.220, que regula las bolsas de productos agropecuarios, estableciendo regímenes especiales de IVA para las transacciones realizadas en estas bolsas. Define los tratamientos tributarios y obligaciones para las bolsas.
Resumen
• Datos básicos de la circular:
Circular N°43, 31 de agosto de 2004. Servicio de Impuestos Internos.
Materia: Modificación a la Ley N° 19.220 sobre bolsas de productos agropecuarios.
• Contexto normativo y objetivo:
La Ley N° 19.826 modifica la Ley N° 19.220, introduciendo un nuevo Título VII sobre disposiciones de administración tributaria para operaciones en bolsas de productos agropecuarios. El objetivo es establecer un régimen tributario especial para el IVA en estas transacciones.
• Alcance y ámbito de aplicación:
Se aplica a las operaciones realizadas en bolsas de productos agropecuarios, según la definición de producto agropecuario del artículo 4° de la Ley N° 19.220. Afecta a las bolsas, propietarios de productos y poseedores de títulos emitidos sobre certificados de depósito.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
Se establecen dos regímenes tributarios alternativos para las transacciones en bolsa:
Régimen 1 (Art. 39 N°1 Ley 19.220):
IVA se aplica solo en la tradición del producto. No se aplica IVA en la transferencia a la bolsa mediante endoso de certificado de depósito y vale de prenda. La primera transacción del título se registra. Al retirar el producto, la bolsa emite factura de venta con el valor de adquisición del título reajustado y retiene el IVA. La bolsa emite factura de compra al propietario original por el valor del IVA retenido.
Régimen 2 (Art. 39 N°2 Ley 19.220):
IVA se aplica en la tradición del producto, incluyendo la transferencia a la bolsa. El IVA se devenga en la primera transacción del título. La bolsa entrega el IVA al ve...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.