Oficio N°3700 (04-08-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el alcance de la expresión "en tanto la donación no se hubiere utilizado íntegramente por la institución donataria", contenida en el artículo 11 de la Ley N° 19.885. Concluye sobre la temporalidad de la prohibición de contraprestaciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.700, de 04.08.2004, de la Subdirección Normativa, Departamento de Técnica Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII). La materia versa sobre el alcance de la expresión "en tanto la donación no se hubiere utilizado íntegramente por la institución donataria", contenida en el artículo 11 de la Ley N° 19.885, de 2003. Este artículo se relaciona con las donaciones y las leyes N° 19.712 y N° 19.885, así como con el artículo 97 N° 24 del Código Tributario y diversos artículos del Código Civil.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un asesor tributario plantea una consulta en representación de una organización deportiva interesada en recibir donaciones acogidas a las franquicias tributarias de la Ley del Deporte (N° 19.712). La consulta se centra en la interpretación del artículo 11 de la Ley N° 19.885 y el artículo 97 N° 24 del Código Tributario, que utilizan la expresión mencionada.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante busca determinar si la frase "en tanto la donación no se hubiere utilizado íntegramente por la institución donataria" convierte a los artículos citados en normas imperativas, permitiendo contraprestaciones una vez que la donación ha sido utilizada en su totalidad.
• Argumentos del consultante: El consultante argumenta que, basándose en los artículos 19 y 20 del Código Civil sobre interpretación de la ley, una vez que la donación ha sido utilizada íntegramente, la institución donataria podría realizar contraprestaciones al donante, como becas, cursos, asesorías, etc., incluso en c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.