Oficio N°4814 (26-10-2004)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el uso del crédito fiscal por la compra de vehículos cuya venta posterior puede ser exenta de IVA. Ratifica el método de base financiera del IVA y la proporcionalidad en operaciones gravadas y exentas, sin relación directa compra-venta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4.814, de 26.10.2004, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Indirectos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la utilización del crédito fiscal originado en la adquisición de vehículos cuya venta no se encuentra previamente determinada, cuando algunos de ellos son vendidos con posterioridad a las Fuerzas Armadas y Carabineros exentos de IVA, conforme al Art. 101 de la Ley 18.948. El contribuyente, importador de vehículos, expone que el IVA soportado en la importación constituye crédito fiscal. Sin embargo, plantea la duda de cómo proceder cuando algunas ventas están exentas y propone revertir el crédito fiscal del mes por el IVA correspondiente a la importación del vehículo vendido exento.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es correcto el procedimiento propuesto de reversar el crédito fiscal por el IVA de la importación del vehículo vendido exento, o existe otro método a aplicar?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que, si bien el IVA opera sobre base financiera (imputación impuesto contra impuesto), cuando un vehículo importado es vendido exento, no se puede usar como crédito fiscal el IVA pagado por su importación. Propone reversar el crédito fiscal del mes por el IVA utilizado en la importación de ese vehículo específico.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Art. 23 del D.L. N° 825, de 1974, sobre el derecho a crédito fiscal y sus limitaciones...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.