Oficio N°381 (03-02-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 381 de 2005, establece que en la división de una sociedad, se distribuye el patrimonio contable financiero, asignando a las nuevas sociedades las rentas o utilidades tributables acumuladas en el FUT, en proporción al patrimonio neto.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 381, de 03.02.2005, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la división de una sociedad de responsabilidad limitada que tributa en renta efectiva. El capital propio tributario está compuesto por utilidades tributarias y dineros ya tributados correspondientes al aporte de capital social.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante busca confirmar si el capital propio tributario debe distribuirse entre las empresas resultantes de la división en función del patrimonio financiero, y si en la asignación deben considerarse todas las partidas que componen el capital propio tributario, incluyendo utilidades tributarias y capital social aportado.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que, según el artículo 14 letra A N° 1 letra c) de la Ley de la Renta, las rentas se asignarán en proporción al patrimonio neto (patrimonio contable financiero, según el SII). Cita los Oficios 753 de 2004 y 4026 de 1991.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el artículo 94 de la Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas, el artículo 14, letra A), N° 1, letra c) de la Ley de la Renta y jurisprudencia administrativa previa.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que la división de una sociedad implica la distribución de su patrimonio contable entre las sociedades resultantes. Además, reitera que el concepto de “Patrimo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.