Oficio N°613 (04-03-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la deducibilidad de pérdidas acumuladas y futuras depreciaciones en un holding tras un cambio de propiedad, conforme al Art. 31 N°3 de la LIR. Ratifica restricción para pérdidas acumuladas, pero permite depreciación de activos valorados según norma.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 613, de 04.03.2005, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. Referencia al Artículo 31, N°s 3 y 5 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un cliente extranjero invirtió en Chile bajo el D.L. N° 600, creando "Holding I", que financió a "Holding II". Éste adquirió el control de una S.A. chilena con acciones en una sociedad de servicios públicos. Tras vender las acciones de la sociedad productiva, generando una pérdida del régimen de impuesto único de primera categoría, el cliente reorganizó sus sociedades, quedando solo Holding I con inversiones en valores mobiliarios. La reorganización generó un "goodwill" tributario, incrementando el costo tributario de los activos.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si Holding I, tras un cambio de propiedad, puede utilizar pérdidas acumuladas y deducir gastos futuros por depreciación de activos, considerando el "goodwill" tributario producto de la fusión.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante entiende que las pérdidas acumuladas no podrán ser utilizadas tras el cambio de propietarios según el Art. 31 N° 3 inciso 4 de la LIR, pero que el gasto futuro (pérdida potencial) sí será deducible al determinar la renta líquida, ya que esta norma no prohíbe la utilización de gastos potenciales generados por la depreciación de activos existentes al momento de la transferencia de los derechos sociales.
• Doctrina administrativa, normativa y ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.