Oficio N°710 (18-03-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el procedimiento para regularizar el IVA pagado en exceso en declaraciones de importación (DIN). Se debe solicitar la devolución del IVA pagado en exceso y rectificar las declaraciones mensuales para ajustar el crédito fiscal, según el Art. 126 N°2 del Código Tributario.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 710, de 18.03.2005, del Subdirector Normativo, Departamento de Impuestos Indirectos del SII. Materia: Procedimiento para regularizar diferencias de IVA en declaraciones de importación (DIN).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre el procedimiento a seguir para regularizar el IVA en declaraciones de importación aduanera (DIN) cuando se producen diferencias. Se presentan dos situaciones: 1) Agentes de Aduana presentan la misma declaración de importación dos veces. 2) Las declaraciones aduaneras (DIN) pagaron en exceso derechos de aduana e IVA. En ambos casos, la Aduana instruye la devolución del derecho aduanero, pero no se pronuncia sobre el IVA. El contribuyente señala que el IVA pagado se utiliza como crédito fiscal y los errores se detectan después de su utilización.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante pregunta si es válido que el importador descuente el IVA pagado en una DIN, aunque posteriormente se demuestre que el pago no procedía (anulación de la DIN) o era menor, o si debe elevar una solicitud al SII para la devolución correspondiente.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente indica que, por razones de tiempo y oportunidad, la práctica común es descontar el IVA pagado, aunque después se anule o rectifique la DIN.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Art. 126 N° 2 del Código Tributario, Circular N° 72 del año 2001 y Circular N° 48 del 2004.
• Fundamentos clave del pronunciamie...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.