Resolución N°29 (11-03-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta SII N°29, de 2005, establece el cambio de sujeto del IVA en ventas de papel y cartón para reciclar, designando a los compradores como responsables del impuesto. Aplica a empresas recuperadoras y enfardadoras con ciertos volúmenes de compra y capital, permitiendo excepciones bajo ciertas condiciones.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N°29, de fecha 11 de marzo de 2005. Materia: Dispone cambio de sujeto total de derecho del IVA en las ventas de papel y cartón para reciclar.
• Contexto normativo y competencia del SII: Arts. 6°, letra A, N° 1 y 88 del Código Tributario; Arts. 2° y 3° de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. El SII está facultado para designar al adquirente como sujeto pasivo del IVA en ciertos casos.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se detecta informalidad en el mercado de compraventa de papel y cartón para reciclar, dificultando la fiscalización.
• Materia y objetivos de la resolución: Cautelar los intereses fiscales mediante el cambio de sujeto del IVA en las ventas de papel y cartón para reciclar.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se define papel y cartón para reciclar. Se dispone el cambio total del sujeto pasivo del IVA al adquirente (empresas recuperadoras y enfardadoras con compras anuales de 500 millones de pesos o más y capital propio inicial igual o superior a 300 millones de pesos, y vendedores excepcionados del cambio de sujeto). Los adquirentes deben emitir "facturas de compra" con retención del 100% del IVA. Se establecen normas para la declaración y pago del IVA retenido, el uso del crédito fiscal y la solicitud de devolución del remanente.
• Fundamentos legales citados: Arts. 2°, 3°, 10° y 11° letra f) de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
• Vigencia y efectos prácticos: El IVA es retenido por el comprador (agente retenedor) y declarado en el Formulario 29, p...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.