Circular N°23 (14-04-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°23 del SII, de 2005, define los archivos electrónicos para la cesión de créditos en facturas electrónicas y la anotación en el registro público electrónico. Establece los requisitos de información, procedimientos de solicitud, consulta y certificación del registro.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°23, 14 de abril de 2005, Servicio de Impuestos Internos. Materia: Define archivos electrónicos para la cesión traslaticia de dominio de créditos contenidos en una factura electrónica y la anotación de las cesiones en el registro público electrónico de transferencias de créditos. Dejada sin efecto por Circular N° 56, del 27 de noviembre de 2013, modificada por Circular N° 27, del 8 de mayo de 2009.
• Contexto normativo y objetivo: Implementación del artículo 9 de la Ley N° 19.983, que extiende la aplicación de la ley de factura a las facturas electrónicas y crea el Registro Público Electrónico de Transferencia de Créditos. La circular tiene como objetivo definir la información del Archivo Electrónico de Cesión y regular el proceso de anotación y consulta en el Registro.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aplicable a facturas de venta, facturas de compra, facturas exentas y liquidaciones factura, generadas electrónicamente por contribuyentes autorizados por el SII. Regula la cesión de créditos contenidos en estos documentos y su registro.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Define el contenido del Archivo Electrónico de Cesión, que incluye el documento electrónico cedido (XML), su representación impresa (PDF), los recibos electrónicos de recepción (o declaración jurada sustitutiva), e información del cedente, cesionario, fecha y monto de la cesión, entre otros.
- Establece el procedimiento para solicitar la anotación de la cesión en el Registro, que debe ser realizada por el cedente mediante el envío e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.