Oficio N°1203 (28-04-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1.203 de 2005, señala que los prácticos de puertos y canales autorizados pueden acceder a la franquicia tributaria del artículo 13 del DL 889 siempre que cumplan con el requisito de residencia en las zonas geográficas especificadas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1.203, de 28 de abril de 2005, emitido por la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII), Departamento de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Prácticos Autorizados de Canales (PAC) fueron objetados por el SII durante una fiscalización en 2004 al acogerse al beneficio de reducción de la renta imponible afecta al impuesto de Segunda Categoría por gratificación de zona, argumentando que no cumplen con el requisito de residencia según el D.L. N° 889. Los PAC argumentan que el SII ha reconocido este beneficio por 28 años y que su residencia, por la naturaleza de su trabajo, se materializa en los buques que pilotan dentro de las zonas geográficas pertinentes.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Reconoce el SII a los Prácticos Autorizados de Canales el derecho a disfrutar del descuento de Gratificación de Zona que beneficia a todos los contribuyentes con residencia en la XI Región y actual provincia de Chiloé y en la XII Región y que obtengan rentas generadas en ella?
• Argumentos del consultante: Los PAC fundamentan su derecho en el D.L. N° 889, artículos 23 y 29, y en las Circulares del SII N° 10, 93 y 139 de 1976. Argumentan que la Circular N° 139 presume de derecho que les corresponde descontar de sus ingresos la Gratificación de Zona si desarrollan su actividad en las regiones indicadas y no gozan de asignación de zona según el D.L. N° 249. Señalan que la residencia de los PAC se materializa en las naves que pilotan en las regiones beneficiadas. Destacan que han gozado de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.