Circular N°28 (01-06-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 28 del SII, de 2005, imparte instrucciones sobre la aplicación de la Ley N° 19.995, que establece impuestos especiales para casinos de juego, incluyendo un impuesto al ingreso a las salas de juego y otro sobre los ingresos brutos de las sociedades operadoras.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 28, del 1 de junio de 2005, del Servicio de Impuestos Internos. Modificada por Circular N° 37, del 7 de julio de 2005. Materia: Autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juego.
• Contexto normativo y objetivo: La circular instruye sobre la aplicación de la Ley N° 19.995, que establece las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juego en Chile. La ley introduce nuevos impuestos especiales para esta actividad.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular es aplicable a los contribuyentes que administren casinos de juego en Chile, incluyendo las sociedades operadoras y, en ciertos casos, a la explotación de juegos de azar en naves mercantes mayores nacionales.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Impuesto al ingreso a las salas de juego: Se establece un impuesto de 0,07 UTM por ingreso a las salas de juego, de exclusivo beneficio fiscal. Este impuesto debe ser retenido por los operadores de casinos e ingresado a rentas generales de la Nación dentro de los primeros doce días del mes siguiente al de la retención.
* Impuesto sobre los ingresos brutos: Se establece un impuesto del 20% sobre los ingresos brutos obtenidos por las sociedades operadoras de casinos de juego, permitiéndose deducir el IVA y los pagos provisionales obligatorios (PPM). Este impuesto debe declararse y pagarse mensualmente, en el mismo plazo que los PPM.
* Explotación de juegos en naves mercantes: Se faculta a la Superintendencia de Casinos de Juego para autoriz...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.