Circular N°39 (20-07-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 39 del SII, de 2005, informa sobre la publicación del D.S. N° 266 que aprueba el reglamento del Fondo Mixto de Apoyo Social y de las donaciones con fines sociales de la Ley N° 19.885, habilitando el uso de beneficios tributarios por donaciones sociales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 39, de 20 de julio de 2005, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Dejada sin efecto por Circular N° 71, del 12 de noviembre de 2010.
• Contexto normativo y objetivo: Informa sobre la publicación en el Diario Oficial de 09.05.2005 del D.S. N° 266 del Ministerio de Planificación, que aprueba el Reglamento del Fondo Mixto de Apoyo Social y de las donaciones con fines sociales sujetas a los beneficios tributarios contemplados en la Ley N° 19.885.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes del impuesto de Primera Categoría que no sean empresas del Estado o en la que éste participe y que declaren su renta efectiva en base a contabilidad completa. Fundaciones y corporaciones regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil que provean servicios directos a personas de escasos recursos o discapacitadas. Organizaciones comunitarias funcionales o territoriales regidas por la Ley N° 19.418.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
a) La Ley N° 19.885 establece que el 50% de las donaciones en dinero efectuadas por contribuyentes del impuesto de Primera Categoría a instituciones o al fondo establecido en su artículo 3º, podrá ser deducido como crédito contra el impuesto de Primera Categoría.
b) La Ley N° 19.885, en sus artículos 2°, 3° y 6° preceptúa el destino de las donaciones, la creación del fondo mixto de apoyo social y la necesidad de un reglamento para la aplicación del sistema de donaciones.
c) La Circular N° 55, de 16 de octubre de 2003, instruyó sobre los efectos tributarios de las donaciones con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.