Oficio N°3125 (24-08-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación del uso de bienes de la empresa por parte de los socios, específicamente el uso de un inmueble como casa habitación. Se ratifica la aplicación del artículo 21 de la LIR, presumiendo como retiro el 11% del avalúo fiscal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.125, de 24.08.2005, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una Dirección Regional del SII solicita aclaración sobre la aplicación del artículo 21 de la Ley de la Renta (LIR) en el caso de una empresa (&&&&& Ltda.) donde los socios utilizan un inmueble de la sociedad como vivienda. Existe un contrato de arrendamiento entre la empresa y uno de los socios (Sr. XXXXXX), pero se constató que todos los socios habitan el inmueble.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es aplicable el artículo 21 de la LIR, considerando que la presunción de retiro del 11% del avalúo fiscal para cada socio podría resultar en un retiro total anual superior al valor del bien?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La Dirección Regional expresa dudas sobre si la aplicación del artículo 21 LIR lleva a un resultado donde los socios, en conjunto, retirarían un porcentaje muy alto del avalúo fiscal en un solo año.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 21 de la Ley de la Renta, la Circular N° 37 de 1995 y el Oficio N° 407 de 1996, referentes a la tributación del uso o goce de bienes de la empresa por parte de los socios. También se mencionan los artículos 240 y 266 del Código Civil en relación a la definición de hijos no emancipados.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el artículo 21 de la LIR, que considera como retiro el beneficio del uso o goce ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.