Oficio N°3916 (11-10-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación de los Fondos de Inversión de Capital Extranjero (FICE) y la exención del Art. 18 bis de la LIR, ratificando que la fecha relevante para la exención es la de la remesa, no la de la inversión o generación del mayor valor.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.916, de 11.10.2005, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Materia: Tributación de Fondos de Inversión de Capital Extranjero (FICE) y Art. 18 bis de la Ley de la Renta (LIR).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente solicita confirmación sobre aspectos relacionados con las obligaciones y tributación de los FICE, en relación con la exención establecida en el artículo 18 bis de la LIR y el artículo 15 de la Ley N° 18.657.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) Si los FICE están sujetos a los mismos requisitos que los inversionistas institucionales según el artículo 18 bis de la LIR, especialmente el registro ante el SII.
b) Si los FICE deben cumplir con todos los requisitos del artículo 18 bis o solo con el N° 5 mediante una declaración jurada mensual.
c) Si, para la exención del artículo 15 de la Ley N° 18.657 en relación con las rentas del artículo 18 bis de la LIR, es relevante la fecha de la inversión o la fecha en que se genera el mayor valor, considerando que solo la remesa constituye el hecho gravado.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que los FICE son inversionistas extranjeros distintos y que la ley que modificó el artículo 15 de la Ley N° 18.657 buscaba dar iguales beneficios a los FICE que a los nuevos inversionistas incentivados por el artículo 18 bis.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 18 bis de la LIR, el artículo 15 de la Ley ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.