Oficio N°4085 (19-10-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII exime de emitir boletas de honorarios al personal contratado transitoriamente por el Ministerio de Educación para aplicar pruebas, cuya remuneración no exceda 1,5 UTM, según Ley N° 19.915. El pago se realizará mediante planilla con la retención del impuesto respectivo.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4.085, de 19.10.2005, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. El Director del SII es Juan Toro Rivera. La materia es la exención de emitir boletas de honorarios. Se cita la Ley de Renta, Ley N° 19.915, Ley N° 18.834, Circular N° 21 de 1991 y Res. Ex. N° 1.414 de 1978.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta sobre la obligación de emitir boletas de honorarios por parte del personal contratado a honorarios por el Ministerio de Educación para aplicar pruebas y actividades de evaluación, considerando lo dispuesto en la Ley de Presupuestos del año 2004.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Existe alguna norma que exima de la emisión de boleta de honorarios por los ingresos detallados, o subsiste la obligación independiente de lo indicado en la Ley de Presupuesto?
• Argumentos del consultante: Se indica que la Ley de Presupuesto del año 2004, en los ítems 382 y 088, establece normas especiales para el pago de honorarios relacionados con exámenes, actividades de evaluación y sistemas de evaluación de la calidad de la educación, sin sujeción a las exigencias del Decreto de Hacienda N° 98 de 1991 ni al artículo 10° de la Ley N° 18.834. Se señala que la remuneración del personal contratado no podrá exceder de 1,5 UTM, y su pago se hará mediante planilla, previa retención del impuesto respectivo, indicándose que no será exigible boleta de servicio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita la Ley N° 19.915, la Resolució...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.