Oficio N°4334 (07-11-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 4.334 de 2005, se pronuncia sobre la utilización del crédito por impuestos pagados en el extranjero (México) por una sociedad chilena con pérdidas tributarias, señalando cómo y hasta qué monto puede ser aprovechado dicho crédito.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4.334, de 07.11.2005, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos. Renta – Actual Ley sobre Impuesto a la – Art. 41° C – Circulares N°s 52, de 1993 y 5, de 1999. Materia: Recuperación de impuestos soportados en el exterior, conforme a las normas de los Artículos 41 A y 41 C de la Ley de la Renta.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad anónima chilena, contribuyente de Primera Categoría con contabilidad completa, consulta sobre el tratamiento tributario de un dividendo percibido desde México, donde ya se pagaron impuestos a la renta (aprox. 32%). La sociedad chilena se encuentra en situación de pérdida tributaria o FUT negativo. Se pregunta si el impuesto pagado en México puede utilizarse como crédito en Chile y cómo se determina el monto máximo de dicho crédito.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Confirmar si los impuestos soportados en México por el dividendo pueden ser aprovechados como crédito contra el Impuesto de Primera Categoría (IDPC) en Chile, hasta el menor valor entre el 17% y el impuesto soportado en México, y si este crédito es acumulable en caso de pérdida tributaria.
- Confirmar si el crédito contra el IDPC se determinará en base a la tasa actual del 17%, dado que el impuesto soportado en el extranjero excede dicha tasa.
- Confirmar si el saldo del crédito que excede el tope del 17% no puede ser recuperado contra el Impuesto Global Complementario (IGC) de los socios, perdiéndose este excedente.
• Argumentos del consultante (si ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.