Oficio N°4653 (24-11-2005)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 4.653 de 2005, resolvió que los pagos por estudios obligatorios para ingresar productos fitosanitarios a la CEE no califican como investigación científica exenta de Impuesto Adicional, gravándolos con tasa del 20% como asesoría técnica.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4.653, de 24.11.2005, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Sumas remesadas al exterior que no se comprenden en el concepto de investigación científica y tecnológica para efectos de la exención de Impuesto Adicional (artículo 59 N°2 de la Ley de la Renta).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El contribuyente XXXXXX S.A. solicita reconsideración de un oficio que determinó que las remesas a países de la Unión Europea para fines de investigación científica no están exentas del Impuesto Adicional, al considerarse una asesoría técnica. La empresa argumenta que obtener el registro en el extranjero es un requisito indispensable para exportar sus productos y que el proceso implica una investigación científica.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Los estudios obligatorios para el ingreso de productos fitosanitarios a la CEE pueden ser considerados como investigaciones científicas, exentas del Impuesto Adicional según el artículo 59 de la Ley de la Renta?
• Argumentos del consultante: La empresa sostiene que los estudios requeridos para registrar sus productos en la CEE implican una investigación científica necesaria para obtener la autorización de exportación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los Oficios N°s. 3.826, de 1992, 3.489, de 1995 y 679, de 2004, que definen investigación científica como la búsqueda de un conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas, es decir, el descubrimiento de un conocimiento nuevo. Se cita el artículo 59 N°2 de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.