Oficio N°115 (13-01-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que un contrato de depósito de corto plazo con una institución financiera internacional, donde solo la institución se obliga a recibir depósitos, no es una operación de crédito de dinero y, por lo tanto, no está sujeto al Impuesto de Timbres y Estampillas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 115, de 13.01.2006, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) y operaciones de crédito de dinero.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta al SII sobre el tratamiento tributario en relación al ITE de un convenio denominado “Depósito de Corto Plazo” celebrado con una institución financiera internacional. En dicho convenio, la institución financiera se obliga unilateralmente a recibir depósitos en dinero del cliente chileno, pagando intereses, hasta un monto máximo de US$250.000. El cliente no contrae obligación de realizar depósitos.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿El convenio descrito califica como una operación de crédito de dinero según el artículo 1° de la Ley N° 18.010 y, por lo tanto, está afecto al Impuesto de Timbres y Estampillas?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que el convenio no es una operación de crédito de dinero porque su cliente no se obliga a entregar dinero, sino que la institución financiera se obliga a recibir depósitos. Además, señala que el ITE es un impuesto documental y, como los depósitos se efectúan sin documentación adicional, no se configura el hecho gravado. Cita los Oficios N° 2.445 de 2005, 3.564 de 2000, 1.054 de 2003 y 2.432 de 2003.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el artículo 1° de la Ley N° 18.010 (definición de operación de crédito de dinero), el artículo 14 de la Ley sobre Impuesto de Timbres y E...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.