Oficio N°292 (26-01-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII responde a la solicitud del Colegio de Contadores sobre un proyecto de norma técnica contable. Señala que no emitirá opinión al no involucrar aspectos tributarios, recordando que sus facultades se limitan a la normativa tributaria. Reafirma que los contribuyentes deben ajustar el resultado contable para fines tributarios.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° / C-33-2006, del 26 de enero de 2006, de la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Emite opinión sobre el proyecto de Norma Técnica sobre “Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros” presentado por el Colegio de Contadores de Chile A.G. (Comisión de Principios y Normas de Contabilidad).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Colegio de Contadores de Chile A.G. remite al SII un ejemplar del proyecto de Norma Técnica sobre “Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros”, aprobado para su segundo proceso de difusión. El proyecto fue preparado por la Comisión de Principios y Normas del Colegio, en el marco de la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad. El Colegio solicita al SII comentarios sobre el proyecto, con fecha límite el 6 de febrero de 2006.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita al SII emitir comentarios sobre el proyecto de Norma Técnica sobre “Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros”.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Colegio de Contadores A.G. indica que el proyecto de norma técnica ha sido preparado en el marco de la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el DFL N° 7 de 1980 del Ministerio de Hacienda (Ley Orgánica del SII) y el DL N° 830 de 1974 (Código Tributario).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SI...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.