Oficio N°534 (13-02-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de una empresa de registrar la corrección monetaria de existencias en una cuenta contable separada del rubro de mercaderías, reafirmando que el ajuste debe integrarse al costo de reposición de cada bien del activo realizable, según la normativa vigente.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 534, de 13.02.2006, emitido por la Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a la forma de registro de la corrección monetaria de las existencias.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa XXXXXX LTDA. solicita al SII información sobre los criterios para contabilizar la corrección monetaria de las existencias en una cuenta contable separada, pero dentro del mismo rubro de mercaderías. Esto permitiría la presentación de balances tributarios para fines fiscales y, a la vez, la extracción de información para reportes financieros al exterior bajo norma USGAAP, manteniendo un sistema contable únicamente en pesos chilenos.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Existe alguna norma específica que requiera llevar libros auxiliares de existencias que incluyan la corrección monetaria en cada movimiento, o es posible aplicar dicha corrección a una cuenta separada del registro auxiliar, utilizando la información de este último para el cálculo?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa busca optimizar sus sistemas contables, manteniendo un único sistema en pesos chilenos, pero cumpliendo con los requisitos de reportes financieros internacionales.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
* Artículo 41 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
* Artículo 16 del Código Tributario.
* Circular N° 100, de 1975, del SII, Capítulo VI, Letra B.
• Fundamentos clave del pronunciamiento de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.