Oficio N°1220 (31-03-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° SDAV 71-06 de 2006, clarifica la exención del Impuesto Territorial para jardines infantiles, exigiendo reconocimiento del Ministerio de Educación y destinación exclusiva del inmueble a fines educativos para acceder al beneficio. La exención rige desde el 1° de enero siguiente a la solicitud.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° SDAV 71-06, de fecha no especificada, pero del año 2006, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al H. Diputado Sr. Carlos Montes Cisternas. Materia: Exención de Impuesto Territorial para Jardines Infantiles. El documento responde a la CE (Consulta Específica) 8270-06. Tiene como antecedente una carta del H. Diputado Sr. Carlos Montes Cisternas, de 16.01.2006.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre las normas que regulan los cobros de contribuciones de los jardines infantiles y la alternativa que tienen sus propietarios para ser tratados como establecimientos educacionales. Se menciona la situación de cobro de contribuciones que afecta a la propiedad ubicada en Salvador Sanfuentes N° 226 de la comuna de La Florida.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuáles son las normas que regulan el cobro de contribuciones de los jardines infantiles? ¿Qué alternativas tienen sus propietarios para ser tratados como establecimientos educacionales?
• Argumentos del consultante: No se explicita ningún argumento del consultante, solo se plantea la situación del cobro de contribuciones que afecta a la propiedad mencionada.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan las siguientes normas: Ley N° 17.235 (Impuesto Territorial), artículo 6 bis de la Ley N° 18.692 (Orgánica Constitucional de Enseñanza), artículo 3 de la Ley N° 17.301 (crea la Junta Nacional de Jardines Infantiles).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Los jardines infantiles están...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.