Circular N°23 (18-04-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 23 del SII, de 2006, instruye sobre la sobretasa del impuesto territorial a sitios urbanos no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, conforme a la Ley N° 20.033, vigente desde el primer semestre de 2006. Fue dejada sin efecto por la Circular N° 60 de 2008.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 23, de 18 de abril de 2006, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Dejada sin efecto por Circular N° 60, del 14 de octubre de 2008.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones para la aplicación de la sobretasa del impuesto territorial a sitios urbanos no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, según la modificación introducida por la Ley N° 20.033 a la Ley N° 17.235 sobre Impuesto Territorial.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a bienes raíces no agrícolas ubicados en áreas urbanas que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros. No se aplica en áreas de expansión urbana ni en áreas rurales.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Sobretasa del 100% sobre la tasa vigente del impuesto territorial.
* Definiciones de: Edificio, Sitio no edificado, Propiedad abandonada (requiere decreto alcaldicio), Pozo lastrero, Límite urbano, Área rural, Área urbana, Área de expansión urbana.
* La sobretasa se aplica si es posible construir en el sitio según las normas vigentes. No aplica a sitios con prohibición de edificar, afectos a utilidad pública o expropiación, ni a propiedades con edificación terminada o en construcción con permiso municipal.
* La sobretasa se aplica a propiedades declaradas abandonadas por la municipalidad y a pozos lastreros, según nóminas remitidas por las municipalidades.
* En predios exentos del impuesto territorial, la sobretasa no se aplica en la misma proporción de la exención. S...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.