Oficio N°1226 (03-04-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la facturación indebida por la destrucción de mercancía en un transporte, señalando que procede emitir nota de crédito, pero no imputar el débito fiscal, sino solicitar la devolución del impuesto pagado en exceso según el Código Tributario.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1.226, de 03.04.2006, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos. Materia: Facturación indebida, procedimiento para anular factura, tratamiento tributario aplicable. Procede emitir nota de crédito y solicitar devolución de impuesto pagado en exceso.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad (xxxxx S.A.) contrata un servicio de flete para transportar un contenedor de vinos, el cual se destruye totalmente en un accidente. Inicialmente, la sociedad factura la totalidad de la mercancía destruida a la empresa de transporte. Posteriormente, la compañía aseguradora de la sociedad asume el costo de la mercancía, indemnizando a la sociedad. Ante esto, la sociedad anula la factura emitida a la empresa de transportes y emite una nota de crédito.
• Consultas específicas planteadas al SII: El contribuyente solicita validación del procedimiento realizado (anulación de factura y emisión de nota de crédito), sin necesidad de recurrir al mecanismo del artículo 126 del Código Tributario.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente considera que el procedimiento descrito se ajusta a la normativa tributaria vigente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el Art. 22 del D.L. N° 825 y el Art. 38 del D.S. de Hacienda N° 55, de 1977 (Reglamento del D.L. N° 825).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII considera que la factura fue emitida erróneamente, ya que no hubo una venta real a la ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.