Oficio N°3424 (26-07-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3424 de 2006, confirma que los intereses pagados por un préstamo para financiar el capital de una filial dedicada a inversiones son deducibles como gasto necesario para producir renta, reiterando el criterio del Oficio N° 5.007 de 1978.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3.424, de 26 de julio de 2006, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere al tratamiento tributario de intereses pagados o devengados por un préstamo solicitado para financiar el capital de una filial a construir y su deducción como gasto necesario para producir la renta. Confirma el criterio del Oficio N° 5.007, de 1978.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente, cuyo principal activo es el 52% de las acciones de una sociedad anónima, planea constituir una filial como sociedad de responsabilidad limitada dedicada a inversiones. Para financiar el capital de esta filial, el contribuyente está considerando solicitar un préstamo bancario.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si el pago de los intereses del préstamo está directamente relacionado con la inversión en la sociedad de responsabilidad limitada, permitiendo aplicar el criterio del Oficio N° 5.007 del 28.07.1978 respecto a la rebaja de intereses de la renta bruta del ejercicio comercial respectivo.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que, según el Oficio N° 5.077 de 1978, los intereses pagados por la adquisición al crédito de derechos en sociedades de personas son deducibles de la renta bruta, ya que estos derechos pueden generar rentas gravadas en la Primera Categoría al momento de su enajenación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 31° de la Ley de la Renta, específicamente su inciso primero y el N°1 d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.