Oficio N°3698 (23-08-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del impuesto a las donaciones culturales y la factibilidad de eximir del impuesto a las donaciones de colecciones a favor de un museo chileno, aclarando los requisitos y procedimientos aplicables según la normativa vigente.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3698, de 23.08.2006, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos. Materia: Aplicación del Impuesto a las Donaciones con Fines Culturales e improcedencia de renuncia al crédito tributario que concede la Ley N°18.985. Factibilidad de eximir del impuesto a las donaciones de la Ley N°16.271, a la entrega de colecciones a favor de museo chileno. Normas legales aplicables e instrucciones impartidas mediante Circulares N°24, de 1993, N°57, de 2001 y N°55, de 2003.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director del MUSEO CHILENO XX, RUT 00.000.000-0, consulta sobre la aplicación del Impuesto a las Donaciones y la posibilidad de exención de éste en las hipotesis que plantea, señalando que existen personas naturales que desean donar la propiedad o usufructo de colecciones u obras de arte al museo, pero que no desean o no pueden hacer uso de los beneficios tributarios de la Ley de Donaciones Culturales.
• Consultas específicas planteadas al SII:
a) ¿Puede el donante hacer uso de dicha normativa, sin efectuar el trámite de insinuación, sin el pago del impuesto respectivo y renunciando a los beneficios tributarios?
b) ¿Puede el Servicio de Impuestos Internos declarar exentas de impuesto a las donaciones las que consistan en la entrega de colecciones u obras de arte a dicho museo?
c) ¿Es posible obtener un decreto general que beneficie al Museo Chileno XX, respecto de todas las donaciones que efectúen por personas naturales y en caso de ser afirmativa la respuesta, cuál...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.