Oficio N°4656 (27-11-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 4.656 de 2006, establece que el mayor valor obtenido en el aporte de un bien raíz a una sociedad de personas de la cual el aportante es socio mayoritario, está afecto a Impuesto de Primera Categoría e Impuesto Global Complementario o Adicional.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4.656, de 27.11.2006, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Dpto. de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Sr. AAAA consulta sobre la tributación del mayor valor generado al aportar un fundo (del cual es dueño del 100% y su madre tiene el usufructo, que luego le cede) a una sociedad de la cual es socio mayoritario. El contribuyente adquirió el 50% de los derechos del fundo YYYY el 30 de junio de 1983 y el otro 50% el 7 de febrero de 1992. El usufructo lo adquirió el 19 de agosto de 2005.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante pregunta si el mayor valor obtenido en la enajenación del fundo YYYY, adquirido en 198x y 199x, estará afecto a Impuesto de Primera Categoría e Impuesto Global Complementario.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que, según el artículo 17 N° 8, letra b) de la LIR, el mayor valor obtenido en la enajenación de bienes raíces no constituye renta, salvo las excepciones del artículo 18 de la misma ley (habitualidad, subdivisiones, venta de edificios/departamentos, enajenación antes de un año desde la adquisición).
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el artículo 17 N° 8, letra b) y el artículo 18 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que el aporte de bienes raíces a una sociedad constituye una enajenación. Además, indica que el inciso cuarto del N° 8 del artículo 17 de la LIR establece que cuand...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.