Oficio N°4657 (27-11-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII informa al Colegio de Contadores que no formulará comentarios sobre su proyecto de convergencia a normas internacionales, reiterando que este plan no modifica la normativa tributaria, debiendo realizarse los ajustes necesarios para determinar la base imponible.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 4637, emitido por el Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) el [insertar fecha], dirigido al Sr. Mario Muñoz Vidal, Presidente de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad del Colegio de Contadores de Chile A.G. Referencia a presentaciones del Colegio de Contadores de fechas 26 y 30 de octubre de 2006. La materia del oficio es informar sobre el contenido de documentos relacionados con la convergencia a Normas Internacionales.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Colegio de Contadores de Chile remite documentos al SII relacionados con el Proyecto de Convergencia a Normas Internacionales, solicitando comentarios u observaciones antes del 16 de noviembre de 2006.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita al SII formular comentarios u observaciones sobre el proyecto de convergencia a Normas Internacionales presentado por el Colegio de Contadores.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente los argumentos del consultante, sino la solicitud de comentarios sobre el proyecto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los Oficios N°s. 292, de fecha 26.01.2006, 3104, de 28.06.2006 y 4106 de 28.09.2006, dirigidos a la misma Asociación Gremial.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en que el Plan de Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es una materia estrictamente contable financiera y no modifica ni afecta ninguna norma tributaria.
...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.