Resolución N°138 (14-11-2006)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta SII N°138, 2006, amplía el plazo de presentación de informes de retenciones de cambios de sujeto para contribuyentes autorizados como emisores de documentos tributarios electrónicos o que emitan boletas de honorarios electrónicas, extendiéndolo hasta el día 23 de cada mes o de junio según corresponda.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N°138, de fecha 14 de noviembre de 2006. Materia: Amplía plazo de presentación de informes de retenciones de cambios de sujeto a contribuyentes que indica.
• Contexto normativo y competencia del SII: Art. 6°, letra A, N° 1 del Código Tributario; Decreto Presidencial N° 1.001, que amplía el plazo de declaración y pago de impuestos (Art. 64 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, y Arts. 78, 79 y 91 de la Ley sobre Impuesto a la Renta).
• Antecedentes administrativos relevantes: El Decreto Presidencial N° 1.001 amplía el plazo de declaración y pago de impuestos hasta el día 20 de cada mes para contribuyentes autorizados como emisores de documentos tributarios electrónicos o que emiten boletas de honorarios electrónicas. Los informes de retenciones de cambios de sujeto (arroz, berries, carne, chatarra, construcción, especies hidrobiológicas, ganado, harina, legumbres, madera, medios de prepago de telefonía e internet, papel y cartón para reciclar, productos silvestres y trigo) tienen fecha de presentación hasta el día 15 de cada mes. Para el cambio de sujeto de la carne, si se presenta en medio magnético, el plazo se amplía hasta el día 20. Para pequeños productores agrícolas, el plazo es hasta el 15 de junio.
• Materia y objetivos de la resolución: Ampliar el plazo de presentación de los informes mensuales de retenciones de cambios de sujeto para ciertos contribuyentes.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se amplía el plazo de presentación de los informes mensuales de retenciones de cambios de s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.