Oficio N°617 (13-03-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII informa a la Contraloría General sobre un conflicto normativo entre la obligación de rendir cuentas con documentación original ante la Contraloría y la obligación tributaria de conservar dicha documentación. Se prioriza la Ley Orgánica Constitucional de la Contraloría.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 101, de 13 de marzo de 2001, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido a la Jefa de la División de Auditoría Administrativa de la Contraloría General de la República (CGR). Ref.: Oficio N° 005197, de 01.02.2007. Mat.: Informa sobre presentación del Sr. Director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La CGR solicita un informe al SII sobre la presentación del Sr. Francisco Estevez Valencia, Director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, respecto a un supuesto conflicto de normas.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta sobre el conflicto entre la obligación de presentar documentación original para la rendición de cuentas a organismos que administran fondos públicos (artículos 95 de la ley 10.336 y 55 del Decreto Ley 1.263) y la obligación de los contribuyentes de conservar la documentación original para fines de fiscalización tributaria (artículo 17 del Código Tributario).
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Sr. Estevez plantea la existencia de un conflicto entre la normativa de rendición de cuentas y la normativa tributaria sobre conservación de documentos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
* Artículo 95 de la Ley 10.336.
* Artículo 17, inciso segundo, del Código Tributario.
* Artículo 63 de la Constitución Política de la República.
• Fundamentos clave del pronu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.