Circular N°31 (01-06-2007)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 31 del SII, de 2007, regula la inscripción en el RUT y el aviso de inicio de actividades, consolidando instrucciones previas y estableciendo procedimientos administrativos y requisitos. Modificada y complementada por circulares posteriores, detalla sujetos obligados y exentos, documentación requerida y criterios de fiscalización.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 31 del 1 de junio de 2007 del Servicio de Impuestos Internos (SII). Modificada por Circulares N° 24 de 2024, N° 41 de 2021 y N° 31 de 2014, y complementada por Circular N° 7 de 2008.
• Contexto normativo y objetivo: La circular refunde y actualiza las instrucciones sobre inscripción en el RUT y declaración de inicio de actividades, previamente dispersas en diversas circulares y resoluciones, con el fin de simplificar y unificar los criterios.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular regula la forma y condiciones para:
a) La inscripción en el Registro de Rol Único Tributario (RUT) para personas naturales, jurídicas y otros entes sin personalidad jurídica, constituidos en Chile o en el extranjero.
b) El aviso de Inicio de Actividades para los contribuyentes obligados a cumplir con este trámite.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Normativa Aplicable:
- Art. 66 del Código Tributario: Obligatoriedad de inscripción en el RUT para personas y entidades susceptibles de ser sujetos de impuestos.
- DFL N° 3 de 1969: Crea el Rol Único Tributario.
- Art. 68 del Código Tributario: Obligación de declarar inicio de actividades dentro de los dos meses siguientes al inicio de actividades susceptibles de generar rentas gravadas en primera y segunda categoría (Arts. 20, 42 y 48 de la LIR).
- Sujetos no obligados a inscribirse en el RUT ni a dar aviso de inicio de actividades:
- Personas naturales chilenas.
- Turistas extranjeros (salvo que realicen inversiones).
- Diplomáticos y funcionarios internacio...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.